Nos encontramos en una época un poco complicada en toda Latinoamérica. Muchos países han declarado emergencia nacional, viajes se cancelan, universidades suspenden clases y muchas empresas recurren al Teletrabajo o Trabajo Remoto.
En situaciones como esta, es muy común perder la calma, por temor, desinformación o simplemente incertidumbre. Incertidumbre sobre que va a suceder, cuanto tiempo va a durar y que va a ocurrir cuando todo vuelva a la normalidad. ¿Las empresas seguirán funcionando? ¿Cuál será la consecuencia económica?
Lo cierto es que, en los tiempos de crisis, así como en la vida en general, siempre tienes la opción de elegir cual es la actitud que tomarás frente a las circunstancias. ¿Dedicaras tu tiempo libre a mejorar tus habilidades? ¿A prepararte para el “después de la crisis”? ¿O prefieres ver Netflix?
El post de hoy va dedicado a todas esas personas que piensan distinto, que quieren ver el lado “bueno” de las cosas. Para ustedes, aquí están algunos consejos y recursos que pueden hacer de tu tiempo libre o de ocio, un espacio productivo en tu día (DESDE CASA).
1. Utiliza estos días para aprender algo nuevo
Culmina ese curso de ingles que tienes en pausa. Completa esa investigación que tenías pendiente. Desarrolla una nueva habilidad que potencialmente te genere más ingresos en el futuro. Sitios web donde puedes conseguir información muy útil:
- https://es.coursera.org/
- https://www.skillshare.com/home
- https://www.udemy.com/
- Y claro, tienes nuestro curso Online: https://www.designerlander.com/curso-de-sketchup-online/

2. Cambia Netflix por charlas TEDx
En nuestro blog post anterior te compartimos nuestras charlas favoritas sobre arquitectura y diseño. – LOS MEJORES TEDx PARA ARQUITECTOS.
Si no quieres cambiar Netflix, entonces ve documentales informativos, que te inspiren o te enseñen algo nuevo. En este post de Instagram te compartimos hace algún tiempo nuestros Documentales Favoritos en Netflix.
3. Organiza tus redes sociales
Momento, no hablo de que revises tu feed personal y subas más fotos, me refiero de tus redes sociales como marca, o empresa. Y si no tienes redes sociales corporativas, pues entonces es el momento de crearlas.
4. Expande tu red de LinkedIn
Encuentra colegas, ex compañeros de trabajo o estudio y agregarlos a tu red, organiza tu perfil y conecta con personas que compartan contenido interesante. Uno de mis nuevos contactos favoritos es Caterina De La Portilla ella es una Arquitecta española que proporciona información super útil sobre como ser un arquitecto FreeLancer y como encontrar tu nicho dentro de una carrera con tanta demanda, sin morir en el intento.
5. Lee los libros que no has terminado
Esta es muy cliché, pero muy cierta también. Cuantos de nosotros tenemos libros que hemos comprado y están llenos de polvo porque en el día a día parecen faltar horas. Basta de excusas, termina el libro.
6. Prepárate para lo que viene
Esta es un poco más profunda y requiere de mucho autoconocimiento. En el escenario hipotético que tus ingresos se vean comprometidos, por esta situación o cualquier otra ¿Cuál es tu plan B? ¿En qué te destacas como profesional? Puede que tengas una facilidad innata para enseñar, o quizás tu creatividad se expresa con la pintura o alguna otra forma de arte. Puede que tengas una idea de algún negocio digital que nunca has puesto en marcha. Te invito a que estos días, trabajes en una idea, algo que mantenga tu mente ocupada y que te inspire.
Un secreto:
Cuando decidimos comenzar DesignerLander, no contábamos con experiencia en negocios. Nos tomo tiempo aprender todo lo necesario para llevar esta idea a la practica (y aun nos falta mucho por aprender). El 90% de la información que nos ha llevado hasta aquí la encontramos gratis en internet. El otro 10% se lo debemos a amigos, colegas y muchos errores.
Los tiempos de crisis pueden ser una fuente de inspiración. Mantén la calma que pronto todo volverá a la normalidad, y recuerda: quédate en casa.
Cuéntame ¿Cuál es tu rutina durante esta cuarentena en los comentarios?
Pues a mi me ha dado por cocinar, y en realidad es muy chulo porque he aprendido recetas nuevas y mis hijas se divierten también.
Me gusto mucho el enfoque positivo de su post
Me alegra mucho que te gustara el post! Compártenos tus recetas 🙂