En el mini tutorial de hoy diseñaremos una mesita de noche paso a paso.
Si te perdiste el tutorial anterior, diseñamos un mueble de TV. Puedes ver todos los detalles del tutorial aquí:
Antes de comenzar, te dejo las medidas generales de la mesita:

Patas
Lo primero que debes dibujar son las patas de la mesita de noche.
- Para las patas, dibuja una “U” con tres líneas. Verticales: 30 cm. Horizontal: 8 cm.
- Luego dibuja una diagonal que vaya desde el centro de la línea horizontal hasta la punta de la línea derecha.
- Elimina el triángulo que se genera.

- Luego con la herramienta de “arco” crea dos arcos tangentes desde el centro de la línea de abajo hasta los laterales.

💡 Arcos en SketchUp:
En sketchup cuando un arco es tangente a dos líneas te lo pintara de color magenta. Una vez el programa lo proyecta en color magenta puedes hacer un solo clic si quieres mantener las líneas originales, o doble clic si quieres eliminar la esquina existente.
- Para darle grosor, crea un círculo de 25 mm de radio en alguna de las puntas de la “U”.
- Selecciona la línea de la “U”, activa la función de “Follow Me” o “Sígueme” y luego haz clic dentro del círculo de 25 mm.

-
Selecciona todo y conviértelo en grupo
-
Gira el grupo sobre su propio eje con la herramienta de “Mover” 30°

-
Duplica el modelo y gira la copia sobre su propio eje.
-
Agrupa ambas patas y duplícalas.

- Ahora, realiza un espejo en la copia que acabas de generar.

💡 Efecto de Espejo en SketchUp
Para realizar el efecto espejo en una pieza:
- Selecciona la pieza
- Activa la herramienta de escalar
- Activa el escalado haciendo clic en el punto medio del lateral de la pieza
- Direcciona el movimiento con el cursor hacia el lado contrario del lateral
- Escribe “-1” en la casilla de medidas (abajo a la derecha)
- Presiona enter
Base de Madera
Para la parte superior de la mesita de noche solo necesitas 4 piezas.
2 piezas de 30 x 35 x 1 cm.
2 piezas de 30 x 18 x 1 cm.

💡 Importante
Trabaja cada pieza de forma independiente, agrupando cada una de forma individual para que puedas modificar y agregar detalles sin comprometer el modelo.
Texturas
Te dejo algunas opciones de texturas de madera que pueden ir bien en este estilo de mesa.
Puedes descargarlas aquí:
Luego de aplicar las texturas puedes agrupar el mueble o convertirlo en componente y guardarlo en tu 3D Warehouse para futuros proyectos.
Si te gusto este tutorial, puede interesarte nuestro Taller de Modelado y Despiece de Muebles, donde aprendes a detalle cómo construir muebles como este:
En este curso te enseñamos a crear los empalmes y detalles paso a paso utilizando plugins avanzados.
Puedes ver más información sobre el curso aquí:
CURSO DE DISEÑO DE MUEBLES EN SKETCHUP
¿Qué te pareció este tutorial? Deja en los comentarios, qué otros muebles te gustaría aprender a modelar con nosotros.
0 comentarios